Videos por año
2013
2014
2015
2016
2017
2018
Staff
Contacto
entrecomillas@el-libro.org.ar
Hipólito Yrigoyen 1628, 5.º Piso
C1089AAF Buenos Aires
República Argentina
Tel: (54-11) 4370-0600
Fax: (54-11) 4370-0607
Entre Comillas ##55
Marina Garcés
"Educación y emancipación"
Ver
Diana Mazza
"Lazos sociales y afectos en la escuela"
Ver
Santiago Bilinkis
"Los desafíos de innovar en la escuela: reflexiones sobre el futuro".
Ver
Felipe Pigna
"¿Qué leían Belgrano, Moreno y San Martín?"
Ver
Eduardo Sáenz de Cabezón
"Ponga un matemático en su vida interior"
Ver
Melina Furman
Casos de la historia de la ciencia como oportunidad para la formación de pensamiento
Ver
Rebeca Anijovich
La Diversidad suma
Ver
Roy Berocay
El didactismo como barrera en la creación para niños
Ver
Constanza Padilla
"Aprender a leer y leer para aprender: textos argumentativos en el Secundario"
Ver
Viviana Zenobi
La enseñanza y la indagación con casos. Lo real y lo local
Ver
Mario Carretero
Las nuevas identidades: el desafío de la educación ciudadana
Ver
Lucas Ramada Prieto
Ficciones digitales para pequeños lectores de un mundo líquido
Ver
Mariona Grané
Crecer en digital: educar para aprender
Ver
Ellen Duthie
¿Cómo preguntar para que te pregunten? El interrogatorio como motor de búsqueda
Ver
Andrea P. Goldin, Carina Kaplan
Neurociencia y educación: desafío y oportunidades
Ver
María Inés Bringiotti, Ana Prawda
VIOLENCIAS EN LA ESCUELA
Ver
Marta Sanz
Razones para no leer
Ver
Laura Santillán e Isabelino Siede
Familia y escuela: ¿una alianza bajo sospecha?
Ver
Marta Libedinsky, Mariana Maggio, Graciela Bertancud, Silvia Bacher
Educación digital: mucho ruido..¿cuántas nueces?
Ver
Miguel Ángel Zabalza Beraza
Coreografías didácticas para una enseñanza innovadora
Ver
Mauricio Kartun
"Leete éste. Esos libros que te cambian la vida"
Ver
Fanuel Hanán Díaz
Representación visual de la realidad en el libro álbum
Ver
Carlos Martínez Sarasola
Cómo enseñar textos y culturas de los pueblos originarios
Ver
Pablo Canziani, Walter Pengue y Ana María Vara
Educación ambiental. El cuidado de nuestra casa
Ver
Carlos Skliar
Pedagogías de la fragilidad: educar y apasionarse por las vidas singulares
Ver
Eduardo Lazzari
Los últimos 25 años de la educación. Una visión del pasado para proyectar el futuro
Ver
Rosana Fernández Coto y Fabricio Ballarini
NEUROCIENCIA AL AULA
Ver
Josefina Semillán de Dartiguelongue
Educación y Ética
Ver
Juan Ignacio Pozo
En busca de la motivación perdida: recuperando la emoción de aprender (y enseñar)
Ver
Ana Garralón
Crear lectores para el futuro y cómo los libros informativos pueden ayudarnos
Ver
Beatríz García
¡Luz, ciencia, futuro! Año Internacional de la Luz 2015
Ver
Frida Díaz Barriga
Las tecnologías digitales en la educación básica
Ver
Alejandro Castro Santander
Estar bien en la escuela. Cuando convivir y aprender son inseparables.
Ver
Alicia Camilioni
La responsabilidad pedagógica y social de la evaluación de los aprendizajes
Ver
Michèle Petit
Las palabras habitables (y las que no lo son)
Ver
Paula Sibilia
Convivir y aprender entre redes o paredes.
Ver
Braginski / González / Gotti
La libertad de leer
Ver
María Teresa Andruetto
Elogio de la dificultad. Acerca del lector literario.
Ver
Juan José Campanella
Entrevista a cargo de Guillermo Kaufman
Ver
Eugenio Echeverría
La importancia de la lectura para la formación de valores y pensamiento crítico en niños y adolescentes.
Ver
Alberto Rojo
La ciencia como cuento
Ver
Juan Ignacio Pozo
Leer para aprender en la era digital: nuevos retos, nuevas posibilidades
Ver
Facundo Manes
Cómo funciona nuestro cerebro: neurociencia y lectura
Ver
Anne Marie Chartier
Entre la esperanza y el temor: La incertidumbre de los educadores ante la evolución de la lectura
Ver
Lucía Inés Moreau de Linares
Un lugar para la mente
Ver
Silvina Chemen + Diana Grimbe + Mariana Schmukliar
Transitando puentes para educar y comunicar
Ver
Gabriel Álvarez + Viviana Zenobi + S. Maris Leduc
Las decisiones curriculares y las prácticas docentes en la geografía escolar
Ver
Eduardo Abel Giménez + Fabio Tarasow + Beatríz Busaniche
Leer, escribir y compartir en el mundo digital
Ver
Sandra Nicastro + Daniel Korinfeld
Escuelas y docentes en el marco de la inclusión educativa
Ver
José Domingo Contreras
Tener historias para contar: profundizar narrativamente la educación
Ver
Omar Tobío
Tras las huellas de la Geografía actual
Ver
Mempo Giardinelli
Los puentes de la lectura
Ver
Carlos Skliar
El lugar del otro en los discursos sobre la inclusión y la diversidad
Ver
Josefina Semillán de Dartiguelongue
Puentes que comunican y abren a nuevos espacios y tiempos
Ver
Material filmado en las Actividades Educativas de laFeria Internacional del Libro de Buenos Aires.